Ránking personal de medias maratones de Alicante

A falta de correr las medias maratones de Pego, Granja de Rocamora, Pilar de la Horadada, Elda, Petrer y Monforte del Cid, voy a hacer mi valoración personal sobre todas las medias maratones de la provincia. Para establecer el orden he tratado de dejar de lado mi rendimiento en cada carrera, de hecho las dos primeras han sido mis dos mayores decepciones en la distancia.
Respecto a las que me faltan por correr he de decir que, pese a que quiero correrlas, ninguna tiene una gran acogida entre los corredores de la provincia, estando todas ellas a la cola en cuanto a participación junto a la de Pinoso, lo cuál es algo extraño porque es de las más antiguas de la provincia. Bueno, al lío:

  1. Benidorm. Para mí uno de los requisitos casi indispensables para estar arriba es tener un recorrido a una vuelta. Esta carrera lo tiene y además es sin duda de los mejores. Playa, montañas, avenidas, callejuelas… Lo tiene todo y el circuito es además bastante rápido. El nivel de participación me parece el ideal, unos 1.500 corredores. Hay carrera de 10 kilómetros, pero dejan un lapso de tiempo suficiente entre las dos para que no suponga ninguna molestia. El único aspecto negativo es bastante puntual: pese a que la bolsa del corredor está muy bien, no me ha gustado NADA la camiseta del año 2012.
  2. Alicante. Recorrido a una vuelta por mi ciudad. Es bastante dura pero pasa por todos los lugares emblemáticos de la ciudad. También tiene el nivel de participación perfecto (1.300 corredores). Salvo que no es nada adecuada para conseguir marca no se me ocurre ninguna pega. La bolsa del corredor es casi perfecta. Chapó para el ayuntamiento que en tres años ha conseguido una carrera de un nivel altísimo.
  3. Denia. Probablemente estaría la segunda o la primera si no se hubieran introducido dos cambios  de cara a la edición de 2013 que no me gustan nada. Se ha variado el circuito anterior a una vuelta para convertirlo en uno de dos vueltas que no se aleja tanto del centro. El circuito de 2012 me pareció tremendo. Con el cambio pierde, pese a que sigue mereciendo muchísimo la pena. Eso sí, el circuito no está homologado por la RFEA. La otra pega es que este año estrenan el cuarto de maratón, saliendo a la misma hora que la media. Eso hará subir la participación, algo más de 600 corredores el año pasado. La bolsa del corredor está muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una de las inscripciones más baratas de la provincia.
  4. Santa Pola. Vale, está muy masificada (más de 8.000 participantes), pero sólo por la salida ya merece la pena ir todos los años, el ambiente es espectacular. Salvo un tramo de unos 5 kilómetros, el circuito es a una vuelta por la costa. Bolsa del corredor inmejorable, la mejor de la provincia.
  5. Torrevieja. Recorrido muy parecido a Santa Pola – algo más bonito en mi opinión-, pero menos masificada. Pierde puntos respecto a ésta porque el recorrido es a dos vueltas y se sale a la vez que el cuarto de maratón. La bolsa del corredor está bastante bien. En la edición de 2013 hemos ido 900 corredores a la media y más de 700 a los 10k.
  6. Elche. Recorrido a una vuelta por las calles de la ciudad ilicitana. Después de Santa Pola es la de mayor participación, con algo más de 2.000 participantes, pero nada agobiante. No me acabó de encandilar el recorrido. Ante la falta de playa, que misteriosamente poseen las cinco primeras del ránking, Elche no ha sabido preparar un recorrido acorde a la ciudad. Se pasa de puntillas por el palmeral. La bolsa del corredor, salvo la camiseta, es inexistente.
  7. Orihuela. Con una participación cercana a los 1.500 corredores, se trata de una bonita media -aunque nada espectacular-, dando dos vueltas a un circuito de 7 kilómetros por los alrededores del casco antiguo y completando el kilometraje restante por la periferia. Este año la bolsa del corredor ha sido de las mejores de la provincia, con gorro y forro polar.
  8. Aspe. El último domingo antes de navidad se celebra esta media con una participación de cerca de 600 corredores. Circuito duro, revirado y de los menos atractivos visualmente de la provincia. Además, se mezcla con una carrera de 11 kilómetros. Eso sí, hay muy buen ambiente en las calles y la bolsa del corredor es muy buena. Es una clásica y merece la pena correrla. Duele ponerla tan abajo, ¡pero la competencia es muy dura!
  9. Pinoso. Esta clásica tiene un punto en contra muy fuerte: Su bajísima participación. No sé si fue porque se juntó con las Marca Series en Alicante y la carrera de las 10 millas más bonitas de Alicante, pero únicamente nos juntamos allí algo menos de 150 corredores para la media, la cantidad más baja de la provincia. Habrá gente a la que eso les parezca maravilloso, pero yo para estar corriendo solo ya tengo la mayoría de los entrenamientos. Los tramos de las tres vueltas que discurren por el centro del pueblo son muy bonitos, así como el tramo que se aleja del pueblo. Por contra, los tramos por la zona industrial son poco atractivos. La bolsa del corredor fue muy buena, con forro polar y botella de vino.
  10. Alcoy. Una lástima que está ciudad a las faldas de Sierra Mariola haya contado en 2012 con una organización tan deficiente. Recorrido recortado por temas de seguridad. Vale, muy bien, pero avisad a los más de 800 corredores de esa información. Recogida caótica de dorsales, 20 minutos de retraso en la salida, camiseta desgastada y avituallamiento inexistente en los 8 kilómetros de subida por la vía verde convierten un recorrido muy bonito en una experiencia muy irregular. Además, se sale aquí también junto a la carrera de 11 kilómetros. Mucho tiene que mejorar en las próximas ediciones. Si lo hace puede subir muchos puestos.

Por último destacar que la otra media que he corrido, la de Valencia, se situaría muy arriba. Gran participación (casi 10.000 personas) nada agobiante, muy buena para hacer marca, una única vuelta pasando por calles y avenidas muy bonitas, camiseta de Adidas, buena bolsa de corredor… cero pegas la verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s