Bratislava y Budapest – Febrero de 2010

Si estoy en Alemania el próximo invierno, algo me dice que no me parecerá tan maravilloso ver toda una ciudad llena de nieve, como sí lo hizo cuando visité estas dos ciudades del este de Europa.
El avión desde Alicante partía a la capital de Eslovaquia, Bratislava. Como es una ciudad relativamente pequeña, con una mañana basta para ver su centro histórico. Lamentablemente he de decir que es una ciudad escasamente atractiva. Lo mejor sin duda, los precios. La ciudad quedó bautizada como Gratislava tras comer por seis euros dos platos y bebida en un buen restaurante del centro. Pese a que la moneda es el euro, acababan de entrar en la Unión Económica y Monetaria. Seguro que ahora ya no es tan asequible.

DSCF1510

DSCF1513
DSCF1511
DSCF1516

DSCF1517

DSCF1524

DSCF1522

Budapest se encuentra a unas dos horas en tren de Bratislava, o eso es lo que creo recordar. El precio del trayecto era de risa: 8 euros por persona, eso sí que lo recuerdo bien. De todas formas, no es oro todo lo que reluce. El tren, que venía desde Berlín y había parado en Praga, llegó con dos horas de retraso a la estación.
Los florines húngaros hacen que Bratislava parezca cara al lado de la capital de Hungría. Además, Budapest sí que es una ciudad realmente interesante. El Danubio separa las antiguas ciudades de Buda y Pest. Éstas se unieron en 1873 para formar la ciudad actual. En Pest, el lado oriental de la ciudad, destacan el maravilloso parlamento y la Basílica de San Esteban.

DSCF1539

DSCF1555

DSCF1561

DSCF1563

El Puente de las Cadenas se levanta sobre el Danubio para conectar el Castillo de Buda con la basílica. La mejor panorámica de la ciudad se obtiene desde las faldas del castillo.

DSCF1568

DSCF1573

DSCF1581

DSCF1583

DSCF1585

DSCF1587

DSCF1588

DSCF1598

DSCF1600

Lo que hace realmente destacar al castillo es su posición elevada sobre el Danubio, lo que permite disfrutar de grandes vistas de ambos lados del río.

DSCF1593

DSCF1595
DSCF1602

DSCF1606

DSCF1614

DSCF1625

El Bastión de los Pescadores es otro de los puntos de interés de la ciudad.

DSCF1628

DSCF1631

DSCF1632

A su lado se encuentra la bonita Iglesia de San Matías. Lamentablemente ésta se encontraba en obras por aquel entonces. Al descender hasta la orilla del Danubio se obtiene la mejor perspectiva del parlamento húngaro.

DSCF1634

DSCF1642

DSCF1649

DSCF1659

Toda esta zona es patrimonio de la humanidad de la UNESCO. La avenida Andrássy obtuvo también esta categoría en 2002. Esta larga avenida se extiende prácticamente desde el Danubio hasta la Plaza de los Héroes. Junto a dicha plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes.

DSCF1665

DSCF1668

Justo detrás de la plaza comienza el parque de Városliget. En él destaca el Castillo de Vajdahunyad. Las  distintas partes que lo conforman fueron construidas siguiendo diferentes estilos arquitectónicos, por lo que resulta una construcción bastante peculiar e interesante.

DSCF1672

DSCF1675

DSCF1673

DSCF1677

DSCF1679

DSCF1680

A la mañana siguiente tocó madrugar para visitar el interior del parlamento. En aquel momento se podía reservar el acceso en la misma entrada. De cualquier modo, estamos hablando de febrero. Seguro que en verano es recomendable hacerlo con varios días de antelación.

DSCF1695

DSCF1698

DSCF1699

DSCF1703

DSCF1707

DSCF1710

DSCF1711

DSCF1712

Desde allí fuimos recorriendo el centro hacia los baños de Gellert. De camino a los baños se encuentra la Gran Sinagoga de Budapest. La piscina central de los baños es realmente bonita, como podréis observar si buscáis algunas fotos. El gran problema es que en febrero el agua de ésta estaba bastante fría, por lo que yo apenas aguanté unos pocos segundos en su interior. Por suerte junto a la piscina sí que se encuentra otra de agua caliente. Tras esta visita obligatoria a uno de los múltiples baños de la ciudad, el siguiente destino fue el Museo de Bellas Artes. La colección no resulta especialmente remarcable comparada con otros muchos museos de Europa.

DSCF1715

DSCF1716

DSCF1723

DSCF1726

A la mañana siguiente, antes de partir de vuelta a Bratislava para coger el vuelo de regreso a Alicante, tuvimos tiempo de visitar el Mercado Central. Es un lugar perfecto para llevarse algún recuerdo de la ciudad.

DSCF1738

DSCF1742

En definitiva, aunque Bratislava es probablemente una de las capitales menos interesantes de Europa, Budapest es una ciudad cuya visita realmente merece la pena. Aunque sólo sea para poder contemplar el parlamento y su reflejo en el Danubio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s