Pujada al Montcabrer – Mayo de 2014

Este fin de semana regresé a casa para visitar a las gentes de bien que habitan en Alicante. De paso, hice coincidir la visita con la Pujada al Montcabrer, la gran clásica de montaña de la provincia. Se trata, sin duda, de la mayor espinita corredora que se me quedó clavada al abandonar  mi tierra, ya que el Montcabrer es, tras el Puig Campana, mi segunda montaña favorita de la provincia.
IMG_7906
En apenas una semana he corrido los 20 km de Bruselas y esta carrera de 19 km y casi 1.000 metros desnivel. Para no machacar demasiado el cuerpo, no he realizado ninguna de las dos al 100%. En las carreras de montaña, aunque sólo participen 400 corredores como en ésta, es realmente importante colocarse bien en la salida para no sufrir los embudos que suelen formarse en los primeros compases de la carrera. Yo, para seguir con la tradición, me situé bastante mal. Podría haber hecho mejor tiempo, pero bueno, el domingo el crono era lo de menos. En Zermatt sí que espero dar el 100% de mi rendimiento. También he de recalcar que el calor me afectó considerablemente durante el último kilómetro, aunque buena parte de la culpa de ello la tuvo la organización.
La carrera comienza atravesando el bello Barranc del Cinc. Una vez que éste termina, el recorrido hasta la cumbre es bastante menos bonito que desde Agres o Cocentaina. El ambiente en la cima tenía un toque especial, digno de los puertos de montaña de una ronda ciclista. Yo llegué, besé el vértice geodésico -al que no veía desde hacía año y medio- y me encaminé tranquilamente hacia la meta, puesto que la mayor parte de la bajada es bastante técnica, con algunos tramos algo peligrosos. Con la media de Zermatt a un mes vista, riesgos los justos.
La carrera está bien organizada. Sólo un único pero. Creo que se debería haber colocado un avituallamiento más cerca de meta, ya que el último era sobre el kilómetro 13 y el calor apretó bastante  durante la parte final.
En definitiva, una buena mañana, una espinita menos y un paso más en montaña. Es una pena que en Frankfurt no tenga las facilidades que tenía en Alicante para entrenar esta disciplina. De momento, en un mes a disfrutar de la MM de Zermatt. Termino con un ligero apunte:

2012: Serra Grossa Trail (8 km) y Cross Lagos de Rabasa (10 km)
2013: Trail de Aigües (15,2 km) y Carrera de Muntanya de Castalla (15,5 km)
2014: Pujada al Montcabrer (19 km) y MM de Zermatt (21 km)

Parece que el camino está bastante claro, ¿no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s