Dublín – Febrero de 2015

¡Qué abandonado tenía esto! Tampoco es que haya ocurrido demasiado desde mi última publicación, allá por noviembre. Bueno, no ha ocurrido demasiado sobre lo que deseara escribir. En diciembre hice un par de viajes por Alemania y pasé las navidades en Alicante. Febrero fue movidito: Viajes a Barcelona, Carnaval de Colonia y Dublín.
La capital de Irlanda era una asignatura pendiente. Ha sido mi tercer viaje a la isla esmeralda. Tal y como esperaba, no resulta una ciudad demasiado interesante a nivel de atracciones turísticas. Lo mejor -sin duda- es el ambiente en los pubs y la Guinness, puesto que, como mucha gente ya sabrá, ésta no sabe igual allí que en el resto del mundo. No me he molestado en buscar la explicación. Lo cierto es que celebré St.Patrick’s Day esta semana en Frankfurt y fue deprimente beberse unas pintas aquí. Aunque no soy muy cervecero, se trata de mi cerveza favorita. Eso sí, aún sin estar como en Irlanda, sigue estando muy por encima del resto en las preferencias de mi paladar.
Una de los lugares más conocidos de la ciudad es el Temple Bar, probablemente el pub más famoso del mundo. Llegamos el viernes a la noche y allí directos nos fuimos tras dejar las maletas en el hotel. A la mañana siguiente paseamos por el centro, visitando el castillo y St. Patrick’s Cathedral.

IMG_0740

IMG_0745

IMG_0747

IMG_0749

IMG_0752

 

IMG_0756

 

 

 

IMG_0762

IMG_0764

IMG_0765

 

 

 

IMG_0782

IMG_0783

Antes de comer hicimos parada en el museo de Guinness, la atracción turística más visitada del país. Tienen el chiringuito bastante bien montado. Su visita resulta bastante divertida y amena. Después de comer intentamos entrar a la catedral de Christ Church, pero no dejaban entrar a la gente pese a ser horario de visitas. Como todos los lugares a visitar ya estaban cerrados a esas horas (antes de las 5, qué bien viven algunos…), decidimos ir a comprar recuerdos y tomar algo. Yo me compré Dubliners, obra de ese mozo tan hermoso de la estatua de más abajo.

IMG_0784

IMG_0791

 

IMG_0799
IMG_0795

IMG_0796

El domingo comenzamos con la visita guiada por la prisión de Kilmainham Gaol, famosa por haber sido lugar de encarcelamiento y ejecución de importantes revolucionarios irlandeses. El peor periodo de la prisión se dio durante la gran hambruna del siglo XIX, en la que Irlanda perdió un alto porcentaje de su población a causa de las muertes por inanición y la emigración. Es una visita muy interesante y muy popular, por lo que es recomendable llegar para el primer turno de las 10 y así evitar las colas que se forman durante el resto del día.

IMG_0801

IMG_0804

IMG_0806

IMG_0812

Nuestra última parada fue en el Trinity College, el único campus de la Universidad de Dublín, en el que los grandes atractivos son el Book of Kells (libro de más de 1200 años de antigüedad) y la biblioteca del campus.

IMG_0814

IMG_0816

IMG_0817

 

IMG_0824

 

 

 

Dublín, pese a estar muy lejos de ser una de las ciudades más interesantes de Europa, bien merece una visita por su historia y su relevancia en el contexto europeo. Ahora tengo de forma seguida tres fines de semana muy moviditos: Madrid, Moscú (¡por fin!) y, para finalizar, la maratón de París. Antes de ello a ver si saco un rato para escribir sobre mi viaje a Portugal en noviembre del año pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s