Marató de Barcelona – Marzo de 2016

Los últimos tres meses he estado 4 veces en Barcelona. La conexión aérea entre la ciudad condal y Frankfurt es realmente buena, mi mejor opción cuando quiero ir a casa sin tener que depositar un riñón o días de vacaciones en el control de seguridad del aeropuerto.
Es una de mis ciudades favoritas de Europa. De hecho, estuve bien cerca de irme allí a vivir hace tres años y medio, pero un cúmulo de maravillosas circunstancias me llevó a iniciar esta etapa alemana que dura hasta hoy.
En aquella época, septiembre de 2012, escribí aquí las 5 cosas que más deseaba (y sigo deseando) hacer en esta vida. Pues bien, desde el domingo pasado puedo tachar del todo otra línea. Esa línea indicaba: Correr las maratones de Barcelona y/o Berlín.
Barcelona ha sido mi sexta maratón. Correr la media maratón allí en 2014 aplacó un poco mi deseo de correr la prueba reina, por lo que en las primaveras de 2014 y 2015 se colaron Viena y París.
Voy a empezar con el típico comentario de los corredores: No llegaba en las mejores condiciones. El tópico de los tópicos, pero es realmente cierto («sí claro, tú eres diferente al resto!»). El 2 de enero empecé el año a lo grande. Tuve un desafortunado tropezón corriendo por montaña. Además de abrirme la cabeza, me di un golpe en una de las rodillas. Así que, a dos meses vista de la maratón, tuve que estar dos semanas parado. Junto al desagradable y gratuito documento gráfico, adjunto también una imagen que demuestra que en realidad he aguantado demasiados años sin que me sucediese ningún accidente por montaña.

DSC_4399

IMG_20160102_223616192
IMG_20160313_124852
DSC_0052

Además de aquel contratiempo, sufrí dos resfriados que me tuvieron otros diez días parado, por lo que me he presentado a esta maratón con -probablemente-  la menor cantidad de días de entrenamiento de las seis.
Por todo ello, hacer mi mejor marca por las preciosas calles de Barcelona ha sabido a gloria, aunque sólo hayan sido 40 segundos menos que en París hace un año. Sinceramente no me lo esperaba, pero la experiencia y un planteamiento algo más conservador que en París y Berlín (donde se me fue la olla) han compensado la falta de entrenamiento. Al final un 3:25:32 bastante decente, acabando el 3.200 de los 20.000 que corrimos.
Del domingo me llevo muchísimos momentos maravillosos, otro de esos Glory Days que cantaba Bruce Springsteen.

DSC_0034DSC_0009

DSC_0014

DSC_0023

Para terminar, algunas fotos de mi visita en enero del ESPECTACULAR interior de La Sagrada Familia. Subir a las torres hasta que terminen del todo la basílica es una engañifa, pero el interior te deja petrificado. En definitiva, viva Barcelona, Gaudí, la Marató y la madre que los parió.
jungfrau_marathon

Próxima parada: Jungfrau Marathon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s